Antonio Ledezma solicitó a los presidentes de Chile, Perú y Argentina “acciones y medidas efectivas para liberar a Venezuela de la dictadura”
Antonio Ledezma, ex alcalde del Área Metropolitana de Caracas, escribió una carta pública dirigida a los presidentes; de Chile, Sebastián Piñera; Perú, Pedro Pablo Kuczynski; y Argentina, Mauricio Macri, solicitando “acciones y medidas efectivas para liberar a Venezuela de la dictadura (de Nicolás Maduro) y ahorrarle a nuestro Continente los estragos previsibles, de perdurar la narcotiranía venezolana”.
Ledezma, quien se encuentra en el exilio, precisó que la petición se realiza, porque a su juicio, “se agotó el ciclo de la diplomacia retórica y limitada a dictar resoluciones solidarias y compasivas”.
En la misiva, el ex alcalde reiteró los planteamientos que había realizado el mes de enero, resumido en ocho puntos:
- Pide a los gobiernos latinoamericanos realizar sanciones personalizadas a los responsables de la violación de los Derechos Humanos, “por haber cometido delitos de narcotráfico, corrupción y por tener estrechos vínculos con el terrorismo internacional”.
- Exhorta al Tribunal Penal Internacional que «castigue a los perpetradores de crímenes de lesa humanidad»
- Incautar “dineros y bienes vinculados con la casta de “boli-revolucionarios” que circulan y existen en sus respectivos territorios”.
- Reactivar en las Cumbre de las Américas, sesión que va a realizarse en Lima, Perú, el próximo mes, los alcances de la “Doctrina Betancourt para instalar un cordón sanitario a las pocas dictaduras que sobreviven en nuestro continente”.
- Respaldar el trabajo del secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro sobre Venezuela.
- Propone la creación de un “Fondo humanitario” para que el dinero “que se inviertan en alimentos y medicinas llegue a todos los venezolanos”.
- Adoptar, acoplar y desarrollar un “Plan Migratorio” que atienda “con dignidad, eficaz y oportunamente”, a los venezolanos que han salido del país. Esta petición incluye; Definir estatus migratorio, revalidar títulos profesionales, tramitar pensiones y jubilaciones, al igual que documentos de identidad como el pasaporte, y poder acceder a un empleo.
- Solicita “el respaldo” para “impulsar” ante los entes correspondientes la activación del principio de Intervención Humanitaria, con el fin de evitar “males mayores” a un pueblo “escarnecido por la virulenta dictadura”.